La caigua y sus propiedades terapéuticas
Miércoles, 16 de noviembre de 2011La caigua posee cerca de un 93% de agua, y está compuesta por pectina, materia albuminoide, carbohidratos, sustancias lipídicas, proteínas, vitamina C, sales y minerales como: calcio, hierro, fósforo, selenio, magnesio y zinc. Uno de los compuestos más estudiados es el sitosterol 3 beta-D glicósido, que tiene propiedades benéficas asociadas al tratamiento del colesterol. Aquí radica su poder hipoglucemiante y antilipémico, que evita la subida del colesterol malo o LDL. El Instituto de Altura de la Universidad Cayetano Heredia, de Perú, ha realizado estudios para comprobar sus efectos sobre el factor lipídico en hombres y mujeres, a lo largo de doce semanas, con un rango general de edades de 28 a 63 años, con un tratamiento de cápsulas preparadas a base de caiguas.
En los resultados sobre LDL o colesterol malo, se notó una significativa disminución en los tres primeros grupos (los consumidores de caigua), y en el grupo placebo aumentó del nivel de LDL o colesterol malo. El HDL o colesterol bueno, se incrementó en los dos primeros grupos y en el grupo placebo disminuyó. Es muy significativo el resultado obtenido con las cápsulas de caigua, porque no sólo baja el LDL – colesterol malo – sino que incrementa el HDL – colesterol bueno – con la ingesta de seis cápsulas diarias, en ayunas. Las consecuencias que tiene lo expuesto en el párrafo anterior son elocuentes. Un índice elevado de colesterol malo es casi un pasaje asegurado hacia una enfermedad coronaria como la aterosclerosis, cuyo riesgo se incrementa con la edad y también en las mujeres durante la menopausia. Por más información visite Jardines.