Archivo de la categoría ‘Descripción de plantas medicinales’
Miércoles, 7 de julio de 2010

Se preconiza la famosa cura de uvas, que se hace comiendo al principio medio kilogramo diario y aumentando la proporción hasta llegar a los 3 kilos diarios, continuando después la cura durante uno o dos meses, tres veces al día. La uva es un inmejorable remedio para todos los que digieren mal, para los que tienen presión arterial alta o están afectados de clorosis, anemia, gota, artritis, uricemia, agotamiento, debilidad. Además de una infinita variedad de vinos con mermelada y con mostaza la vid nos proporciona otros de excelentes efectos curativos.
Etiquetas:ciclo de vida de las planta, el ciclo de la vida de las plantas, propiedades de la vid roja, propiedades de vid
Publicado en Descripción de plantas medicinales, Planta Vid | No hay comentarios »
Martes, 6 de julio de 2010

Es inútil pretender hacer la descripción de la planta vid, conocida desde la más remota antigüedad. Su fruto, la uva, es muy nutritivo, de fácil digestión y fácil asimilación. Es un elemento que se puede aconsejar a todos y del cual todos sacarán provecho. Únicamente deberán abstenerse los obesos y los que padecen de la vejiga o la uretra.
Etiquetas:ciclo de vida de las planta, cual es el ciclo de vida de las plantas, el ciclo de la vida de las plantas, Planta Vid
Publicado en Descripción de plantas medicinales, Planta Vid | No hay comentarios »
Lunes, 5 de julio de 2010

Propiedades curativas. Las hojas y las drupas son astringentes. En decocción, 50 g en 1 litro de agua sirven como gargarismos para el tratamiento de las anginas tonsilares, como colutorio para reforzar las encías. Las hojas, hervidas en las aguas de lixivación, con adición de raíces de ortiga, 80 g de viburno, 20 g de raíces de ortigas, 1000 g de agua…
Etiquetas:hierbas medicinales curativas, laurel propiedades curativas, propiedades curativas del apio, semillas curativas
Publicado en Descripción de plantas medicinales, Viburno | No hay comentarios »
Domingo, 4 de julio de 2010

El viburno es un arbusto muy alto cuyas ramas, bastante flexibles, son muy adecuadas para hacer mimbres. Crece espontáneamente en los bosques aptos para ser talados, aireados, con buena exposición al sol, entre los matorrales y los pastos de la zonas de colinas y subalpinas.
Etiquetas:Viburno, viburno arbusto, viburno mascanta, viburno opulus
Publicado en Descripción de plantas medicinales, Viburno | No hay comentarios »
Sábado, 3 de julio de 2010

Hierba perenne muy corriente a lo largo de las zanjas y en los pastos de montaña. La planta tiene un sabor aromático agradable, hasta el extremo de ser llamada té de los Alpes. Se cosecha en verano, en la época de la floración. Se usa seca, en decocción, de 10 a 20 g en 1 litro de agua, como astringente, tónica y digestiva. Eficaz también contra los catarros bronquiales, la ronquera, la tos, el asma y las enfermedades de la piel.
Etiquetas:hierba arnica, hierba veronica, hojas veronica, Planta Veronica
Publicado en Descripción de plantas medicinales, Planta Veronica | No hay comentarios »
Viernes, 2 de julio de 2010

Propiedades curativas. Tónica, amarga, estimulante del apetito. La verbena es, asimismo, eficaz en las neuralgias y la fiebre. Recordemos la infusión, 2 g de planta desmenuzada en 100 g de agua contra las neuralgias, las fiebres y los dolores reumáticos.
Etiquetas:Verbasco, verbasco hojas, verbasco planta, verbasco propiedades
Publicado en Descripción de plantas medicinales, Verbasco | No hay comentarios »
Jueves, 1 de julio de 2010

La valeriana se puede suministrar en polvo a la dosis de 1 a 5 g dos o tres veces diarias. También en infusión, 15 g en 1 litro de agua endulzada con anís o menta, tomada a cucharadas cada dos horas, contra los ataques nerviosos. En tintura alcohólica. En extracto fluido, de media a una cucharada.
Etiquetas:flor de valeriana, fumar valeriana, valeriana para que sirve, valeriana tabletas
Publicado en Descripción de plantas medicinales, La Valeriana | No hay comentarios »
Miércoles, 30 de junio de 2010

Propiedades curativas. El rizoma, llamado impropiamente raíz, tiene interesantes aplicaciones medicinales por sus propiedades sedantes. Es por lo tanto indicadísima en las convulsiones, las palpitaciones cardíacas, en ciertas formas de diabetes, en el histerismo, en el insomnio, la hemicránea, la epilepsia.
Etiquetas:valeriana complex, valeriana homeopatia, valeriana planta, valeriana valeriana officinalis
Publicado en Descripción de plantas medicinales, La Valeriana | No hay comentarios »
Martes, 29 de junio de 2010

Planta herbácea, que crece espontáneamente a lo largo de las corrientes de agua y que se cultiva en los jardines por el perfume de sus flores, umbelas formadas de minúsculas florecillas rosadas muy aromáticas, situadas en la sumidad de las plantas, que crecen de mayo a julio.
Etiquetas:La Valeriana, valeriana ansiedad, valeriana comprimidos, valeriana farmacia
Publicado en Descripción de plantas medicinales, La Valeriana | No hay comentarios »
Lunes, 28 de junio de 2010

Propiedades curativas. Las hojas tienen propiedades diuréticas, antisépticas. Se emplean, sobre todo, contra las inflamaciones de las vías urinarias en forma de polvos de infusión, 5 g en 100 g de agua, cocimiento, 20 g en 250 g de agua, reduciendo el líquido a mitad por ebullición.
Etiquetas:extracto de gayuba, gayuba, gayuba planta medicinal, gayuba propiedades
Publicado en Descripción de plantas medicinales, Uva de Oso | No hay comentarios »