Archivo de la categoría ‘Plantas para el higado’
Miércoles, 10 de junio de 2009
-.
Viñedo – Murcarol
Parte empleada: Planta entera.
Propiedades: Diurético y estimulante de la secreción de la bilis. Favorece la menstruación.
Indicaciones: Menstruaciones escasas y difíciles; ictericia y demás perturbaciones de la función biliar. Orina escasa y acumulación de líquido en el cuerpo (edemas, hidropesías) por deficiente función de los ríñones.
Uso: Las propiedades e indicaciones medicinales de esta planta quedan un poco ensombrecidas por los principios algo tóxicos que contiene.
No es, pues, prudente usarla sin previo consejo médico, mayormente existiendo otras plantas medicinales que poseen sus mismas cualidades sin sus inconvenientes.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, comprar plantas medicinales, con plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales naturales, plantas medicinales o, plantas medicinales online
Publicado en Mercurial, Plantas diuréticas, Plantas para el higado | 1 comentario »
Lunes, 16 de marzo de 2009

Pie de gallina – Canaria – Trigo rastrero
TRITICUM REPENS
Parte empleada: Rizomas.
Propiedades: Refrescante; diurética; purificadora de la sangre.
Indicaciones: Enfermedades de los ríñones. Escasa secreción de orina. Retención de líquidos en el cuerpo. Enfermedades del hígado. Cálculos de los ríñones, etc. También en las enfermedades infecciosas y en las erupciones de la piel producidas por impurezas de la sangre.
Uso: Cocimiento. Una cucharada sopera de planta por taza de líquido. Tres o cuatro tazas al día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, botanica plantas medicinales, comprar plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales celulitis, plantas medicinales circulacion, plantas medicinales cola de, plantas medicinales cola de caballo
Publicado en Plantas medicinales antisépticas, Plantas para el higado, Plantas para los riñones | No hay comentarios »
Martes, 30 de diciembre de 2008

Golondrinuela – Celidueña – Hierba de la golondrina
CHELIDONIUM MAJUS
Parte empleada: La planta entera.
Propiedades: Tónico de la función del hígado y de la bilis. Calmante.
Indicaciones: Asma; angina de pecho; exceso de presión sanguínea: enfermedades del hígado y de la bilis; cálculos del hígado; gota; ictericia, etc.
Advertencia: Se trata de una planta útil y eficaz, pero que no debe ser usada sin intervención del médico. Por lo mismo que es muy activa, es también muy peligrosa.
Uso: Al interior, y con todas las precauciones indicadas, en forma de infusión a razón de media cucharada sopera de planta por cada taza de infusión. Dos tazas al día y sólo si el médico lo aconseja concretamente. No se debe aumentar la dosis, ya que en gran cantidad es venenosa.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, diccionario de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas salud, plantas salvia, plantas te, plantas tomillo
Publicado en plantas medicinales descongestivas, Plantas para el higado | 5 comentarios »
Lunes, 29 de diciembre de 2008

Camaleón – Angélica carlina
CARLINA ACATJLIS
Parte empleada: Raíz, que se recoge en otoño y se seca al calor artificial. Antes de esta operación conviene cortarla en rodajas.
Propiedades: Estimulante de la función digestiva (estómago e intestinos) y del hígado. Purificador de la sangre; activa la producción del sudor.Indicaciones: Catarros agudo y crónico del estómago. Funcionamiento defectuoso o débil del hígado. Impurezas de la piel y de la sangre.
Uso: Al interior, en forma de infusión de raíz triturada. Media cucharadita por taza. De dos a tres al día. Si bien es una raíz, es mejor la infusión que el cocimiento, en este caso.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas remedios, plantas romero, plantas ruda, plantas salud, plantas salvia
Publicado en Plantas medicinales antisépticas, Plantas medicinales diuréticas, Plantas para el higado | No hay comentarios »
Martes, 2 de diciembre de 2008

BO L DO
BOLDOA FRAGANS
Parte empleada: Hojas secas y trituradas al momento de usarlas.
Propiedades: Tónico y activador de la función del hígado; ligero tónico y activador del aparato digestivo; algo calmante de los nervios.
Indicaciones: Especial contra trastornos del hígado; se aplica también en la atonía del estómago (digestión lenta y penosa; inapetencia, etc.); en las enfermedades y afecciones de las vías urinarias; algo calmante de los nervios y del insomnio.
Uso: Infusión de media cucharadita de café por taza. Una taza en ayunas.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales boldo, plantas medicinales utilizadas en, plantas medicinales wikipedia, usos plantas
Publicado en Plantas medicinales para el estomago, Plantas para el higado | No hay comentarios »
Viernes, 7 de noviembre de 2008

Trébol fibrino – Menianto. – Cat.: Trifoll-Trébol Uuent. – Vasc.: Irusta
(MENYANTHES TRIFOLIATA) Crece en las orillas de ríos, pantanos y estanques. Tallos delgados, hojas trifoliadas y sua vemente dentadas, las raíces articuladas y escamosas y las flores blancas y rosadas.
Recolección: Durante los meses de marzo y abril, y siempre antes que empiece la floración. Deben secarse rápidamente.
Parte empleada: Hojas.
Propiedades: Activa el apetito y la función de los órganos eliminadores. Purifica la sangre. Aumenta el flujo de bilis.
Indicaciones: Falta de apetito (1), ar-tritismo, gota, impurezas de la piel, etc.
Sus efectos principales recaen sobre la nutrición, las funciones del estómago (2), intestino e hígado (3).
Purificador de la sangre. Indicado en la debilidad del estómago, en las enfermedades del hígado (ictericia), contra los gases del intestino (4), enfermedades de la piel y sus úlceras (6), reumatismo (5), edemas.
U6o: Al interior, en infusión de una cucharadita por taza. Dos o tres al día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, activos plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales hinojo, plantas medicinales laxantes, plantas medicinales manzanilla, vademecum de plantas medicinales
Publicado en Plantas medicinales para el estomago, Plantas para el higado, Plantas para la piel | No hay comentarios »
Miércoles, 29 de octubre de 2008

Mil hojas – Hierba de los carpinteros – Hierba de las heridas. – Cat.: Marfull – Mil fu-lles – Herba de tall. – Arag.: Camomilla de la sierra. – Vasc.: Millosto
(ACHILLEA M1LLEFOLIUM) Crece espontáneamente, con preferencia en los terrenos estériles. Llega a adquirir una altura de tres palmos y durante el verano produce, en el extremo de los tallos, flores pequeñas de color blanco y rosado, y de un olor muy aromático, del que también participan las raíces.
Recolección: Durante la floración. Conviene desecarla con rapidez y conservarla abrigada de la humedad.
Parte empleada: Hojas y flores.
Propiedades: Astringente; antihemorrá-gico.
Indicaciones: Catarros crónicos del estómago y de los intestinos (6). Enfermedades del hígado (5). Gota y reumatismo (4). Hemorragias de la matriz (1). Hemorroides (2 y 3). Flujo blanco; catarros de las vías urinarias y hemorragias de éstas (7); orinarse en cama (8).
Uso: Al interior en infusión a razón de una cucharadita por taza. Tres tazas al día.
En casos de hemorragia, tomar varias tazas, una cada cinco minutos.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, activos plantas medicinales, plantas medicinales, usos de plantas medicinales, usos medicinales, usos plantas, vademecum de plantas medicinales
Publicado en Plantas medicinales para el estomago, Plantas para el higado | 1 comentario »
Sábado, 25 de octubre de 2008

Hierbabuena – Menta piperita – Vasc:
Peído – Batana
(MENTHA PIPERITA — MENTHA OFFICINALIS) Alcanza hasta medio metro de altura; tiene las hojas finamente dentadas y sus flores, que se abren durante el verano, se agrupan en forma de espiga en la extremidad de los tallos.
Recolección: Poco antes o al principio de la floración. Conviene desecarla rápidamente y con cuidado, evitando el exceso de ventilación.
Parte empleada: Hojas, a ser posible, frescas. Si son secas, escójanse las más olorosas.
Propiedades: Desinfectante; calmante; digestiva y estimulante de la bilis.
Indicaciones: Digestiones lentas (3); catarro del estómago y del intestino (5). Inflamaciones del hígado y de la vesícula de la bilis (2). Contra el mareo (4) y los gases intestinales (6). Útil en quemaduras (1).
Uso: Al interior en infusión de una cu-charadita por taza. Tres o cuatro al día.
Al exterior, contra las quemaduras, la misma infusión batida con igual cantidad de aceite de oliva. Se aplica en compresas.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, activos plantas medicinales, lista de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales utilizadas en, plantas medicinales wikipedia, plantas medicinales y
Publicado en Plantas calmantes, Plantas medicinales antisépticas, Plantas para el higado | No hay comentarios »
Jueves, 9 de octubre de 2008

Fumusterra – Sangre de Cristo – Palomilla – Val.: Julivert bord – Zapaticos de Nuestro Señor. – Gall.: Herba dona – Herba do fogo – Vasc: Negañika – Cat.: Fumisterre
(FUMARIA OFFIGINALIS)
Planta de tallo delgado y cuadrado; hojas pequeñas y verdosas recortadas; flores rojizas en forma de racimo. Debe su nombre al aspecto empañado de su follaje, y crece espontáneamente en campos, viñedos y al pie de los caminos.
Recolección: Durante el verano y se deseca 9 la sombra.
Parte empleada: Preferentemente las flores; también ías hojas y tallos delgados.
Propiedades: Activa las funciones del hígado y la producción de la bilis. Purifica la sangre. Es diurética y sudorífica.
Indicaciones: Congestión del hígado y deficiente secreción de la bilis (1). Cálculos (3) de la vesícula biliar (2). Erupciones de la piel (4), hidropesía, edemas. Debilidad general y escrofulismo.
Uso: En infusión, una cucharadita por taza; dos tazas al día. No sobrepasar esta dosis. Reducirla en los niños.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, activos plantas medicinales, lista de plantas medicinales, plantas medicinales, usos de plantas medicinales, usos medicinales, usos plantas
Publicado en Plantas diuréticas, Plantas para el higado | No hay comentarios »
Jueves, 9 de octubre de 2008

Arraclán – Álamo negro – Chopera -Cambrón negro – Cat.. Yerumenut.
Gall.: Sanguino
(RHAMNUS FRÁNGULA)
Se cría preferentemente en los bosques. Produ-
ce flores pequeñas de color amarillo o verde agru-
padas en ramos y bayas verdes al principio, lúe-
go negras.
Recolección: A principios de otoño.
Parte empleada: Bayas y corteza (2) (con preferencia esta última).
Indicaciones: La corteza combate el estreñimiento (1), así como ciertos desarreglos de la función del hígado. Contra las putrefacciones intestinales y gases. La ventaja de la frángula es que su efecto laxante es suave. Constituye un regulador de la función intestinal.
Uso: Al interior, infusión de corteza a razón de una cucbaradita por cada taza de tisana. Dos tazas al día, una en ayunas y otra al acostarse.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, activos plantas medicinales, lista de plantas medicinales, plantas medicinales, usos de plantas medicinales, usos medicinales, usos plantas
Publicado en Plantas para el higado, Plantas para problemas gástricos | No hay comentarios »