Entradas con la etiqueta ‘a base de plantas medicinales’
Martes, 14 de abril de 2009

Yerbena aromática – Cedrón – Hierba de las tres hojas – Hierba princesa
LIPPIA CITRIODORA
Parte empleada: Hojas.
Propiedades: Estomacal; estimulante y antiespasmódica.
Indicaciones: Falta de apetito; digestiones lentas y difíciles; catarros del estómago y de los intestinos; nerviosidad; decaimiento, convalecencias, etc.
Uso: En infusión, a razón de dos cucharaditas de café por taza de tisana; dos o tres tazas por día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, listado de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales hinojo, plantas medicinales laxantes, vademecum de plantas medicinales, vademecum plantas medicinales
Publicado en Plantas medicinales para el estomago, Plantas para problemas gástricos | 1 comentario »
Viernes, 27 de marzo de 2009

Bruselas – Ojos azules – Hierba negra – Penrinca – Yideta de las brujas
VINCA MINOR
Planta de cerca de medio metro de altura. Florece en primavera y se recolecta durante la floración.
Partes usadas: Hojas, tallos y flores.
Propiedades: Antihemorrágica y purificadora.
Indicaciones: Contra las hemorragias de intestino, nariz, etc., menstruación excesiva. Inflamaciones de la boca, garganta e intestino. Impurezas de la piel.
Uso: En infusión, cucharadita pequeña por taza. Dos tazas al día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, las plantas medicinales, lista de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales hinojo, plantas medicinales laxantes, plantas medicinales prostata
Publicado en General, Plantas calmantes, Plantas medicinales para hemorragias | 1 comentario »
Lunes, 23 de marzo de 2009

Yara mosqueada – Avellano de la bruja
HAMAMELIS VIRGINICA
Parte empleada: Hojas y corteza.
Propiedades: Descongestionante y antibemorrágico.
Indicaciones: En las hemorragias; en las menstruaciones excesivas y para combatir las almorranas.
Uso: Al exterior, contra las hemorragias nasales se emplea el jugo destilado de la planta en forma de taponamientos de algodón empapado en dicho jugo; contra las almorranas externas e inflamadas, cataplasmas de planta hervida y escurrida que se renuevan tres veces al día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, alimentos medicinales, base de plantas medicinales, botanica plantas medicinales, plantas medicinales, vademecum plantas medicinales, venta de plantas medicinales
Publicado en Plantas medicinales para hemorragias, Plantas para la menstruacion | No hay comentarios »
Viernes, 20 de marzo de 2009

Fayera – Dentabrón – Portaestandarte – Falaquera – Fento
POLYSTICU, FILIX MAS – ASPIDIUM FILIX MAS
Crece en los bosques y parajes sombríos y se recolecta a mediados de verano, secándose rápidamente para que no se estropee.
Parte empleada: Eaíz o rizomas. Propiedades: Antiparasitario intestinal.
Indicaciones: Para expulsar la tenia o solitaria en los adultos. Modernamente se emplean otras plantas y procedimientos.
Uso: Adultos, de ocho a doce gramos de raíz pulverizada, desleída en leche o miel. En los niños, medio gramo por año de edad.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, las plantas medicinales, lista de plantas medicinales, plantas medicinales, usos de plantas medicinales, usos medicinales, usos plantas
Publicado en General, Plantas medicinales antisépticas | 2 comentarios »
Viernes, 20 de marzo de 2009

Palo santo – Jazmín de África – Palo de la vida
GUAYACUM OFFICINALE
Parte empleada: Tronco triturado.
Propiedades: Depurativo; sudorífico y estimulante de la vitalidad general.
Indicaciones: Enfermedades e impurezas de la piel y de la sangre; decaimiento general; gota; reumatismo y ácido úrico. Los indios, lo usaban también como depurativo contra la sífilis, a base de un tratamiento intenso combinado con otros procedimientos.
Uso: Cocimiento. Cucbaradita pequeña por taza. De tres a cuatro tazas repartidas durante el día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, laboratorio plantas medicinales, las plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales hinojo, plantas medicinales laxantes, plantas medicinales y curativas
Publicado en Descripción de plantas medicinales, General, Plantas medicinales antisépticas | No hay comentarios »
Sábado, 14 de marzo de 2009

Hierba negra – Hierba prima – Siempreenjuta
GLOBULARIA CORDIFOLIUM
Parte empleada: Flores, que se recogen durante el verano y se desecan a la sombra.
Propiedades: Refrescante y purificadora de la sangre.
Indicaciones: Depurativo; para expulsar las impurezas contenidas en la sangre; actúa sobre los ríñones favorablemente.
Uso: Cocimiento. Cucharadita de las de café de flores por taza. Una taza caliente antes de acostarse.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, botanica plantas medicinales, comprar plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales laxantes, plantas medicinales y medicina, plantas medicinales y su
Publicado en Plantas medicinales antisépticas, Plantas para los riñones | 1 comentario »
Viernes, 13 de marzo de 2009

Remora de arado – Uña de gato – Detiene buey – Gatillos
ONONIS SPINOSA
Parte empleada: Raíz.
Propiedades: Diurético y purificador de la sangre.
Indicaciones: Orina escasa; inflamaciones del riñon; cálculos; arenillas; gota; catarros de la vejiga; orina con pus; inflamaciones de la uretra o los testículos.
Uso: Cocimiento. Una cucharada sopera de raíces por taza. Tres tazas al día, antes de las principales comidas.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales cola de, plantas medicinales cola de caballo, plantas medicinales y sus, plantas medicinales y sus propiedades
Publicado en Plantas medicinales diuréticas, Plantas para los riñones | No hay comentarios »
Miércoles, 11 de marzo de 2009

GALEOPSIS GLANDIFLORA
Parte empleada: Planta entera.
Propiedades: Rico en minerales, sobre todo en silicio. Aperitivo y activador de la función digestiva.
Indicaciones: Catarro pulmonar crónico y comienzos de todo proceso tuberculoso pulmonar. También en la anemia, en la inapetencia, las digestiones lentas y penosas, etc.
Uso: Cocimiento a razón de una cucharadita por taza. Dos tazas, a sorbos, repartidas durante el día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, activos plantas medicinales, agua medicinales, alimentos medicinales, con plantas medicinales, de 100 plantas medicinales, plantas medicinales
Publicado en plantas medicinales descongestivas, Plantas medicinales para el estomago | No hay comentarios »
Lunes, 9 de marzo de 2009

Ruda cabruna – Caprago
GALEGA OFFICINALIS
Parte empleada: Flores y hojas.
Propiedades: Galactógeno, antidiabético y sudorífico.
Indicaciones: Para aumentar la producción de leche en las mujeres lactantes. Auxiliar en el tratamiento de la diabetes.
Uso: Cocimiento breve (dos o tres minutos) de planta. Cucharada pequeña por taza. Cuatro o cinco tazas al día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales boldo, plantas medicinales online, plantas medicinales utilizadas en, plantas medicinales wikipedia
Publicado en Plantas para la lactancia | No hay comentarios »
Martes, 17 de febrero de 2009

Perejil de agua – Hinojo acuático – Cicuta acuática
PHELLANDRUM ACUATICUM
Parte empleada: La hierba en general, pero preferentemente las semillas.Propiedades: Se le atribuyen propiedades febrífugas; narcóticas; diuréticas y excitantes. Expectorante.
Indicaciones: Contra la tos catarral y las afecciones purulentas de los bronquios y pulmones. Contra la tos ferina. Remedio suplementario en la tuberculosis.
Uso: Infusión de semillas. Un gramo por taza al principio. Aumentar un gramo por taza cada tres días hasta llegar a cinco gramos por taza. De dos a tres tazas al día, entre las comidas.
No se debe sobrepasar la dosis indicada, ya que podría perjudicar.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales boldo, venta de plantas medicinales, virtudes de las plantas medicinales
Publicado en Plantas medicinales antisépticas, plantas medicinales descongestivas | 1 comentario »