Entradas con la etiqueta ‘plantas medicinales utilizadas en’
Jueves, 11 de junio de 2009

Hierba turca – Hierba de las hernias
HERNARIA GLABRA
Parte usada: Hojas y tallos. Propiedades: Diurética y purificadora.
Indicaciones: Arenillas en la orina; piedras del riñon; inflamación crónica de la vejiga; dificultad de orinar; hinchazones por retención de agua por culpa del riñon.
Uso: Infusión o maceración fría. Cucharada de las de café llena por taza. Una a dos tazas al día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales naturales, plantas medicinales o, plantas medicinales utilizadas en, plantas medicinales wikipedia, vademecum plantas medicinales
Publicado en Milenrama, Plantas diuréticas, Plantas para los riñones | 1 comentario »
Viernes, 5 de junio de 2009

Citro – Risso
citrus limonium
Parte empleada: Zumo de frutos maduros o corteza de los mismos.
Propiedades: Además del grato sabor que lo caracteriza y en virtud del cual se presta para dar buen gusto a muchas tisanas, este zumo es un buen refrescante, un antiparasitario intestinal y un excelente desinfectante de las mucosas.
Indicaciones: Diluido en agua, conviene en varias perturbaciones de la función digestiva de carácter leve.
Solo, diluido con poca agua tibia o asociado a tisanas adecuadas, constituye un remedio excelente para combatir las infecciones e inflamaciones de la boca, las encías, la garganta y las amígdalas. Se emplea en forma de enjuagues o gargarismos frecuentes. Cada día se descubren nuevas aplicaciones beneficiosas del limón en Medicina. En nuestra obra «Hígado», por ejemplo, hablamos de las grandes curas de la corteza de limón o del limón integral.
Uso: Como bebida refrescante, el zumo de un limón normal por litro de agua, sola o azucarada.
Para gárgaras y enjuagues, se usa zumo solo o bien mezclado por partes iguales con agua tibia o tisana.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, con plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales para bajar, plantas medicinales para bajar el, plantas medicinales utilizadas en, plantas medicinales wikipedia
Publicado en Plantas medicinales antisépticas, Plantas medicinales para el estomago | 1 comentario »
Miércoles, 22 de abril de 2009

Azufre vegetal – Pie de lobo – Musgo terrestre
LYCOPODIUM CLAVATUM
Esta planta contiene en sus esporos un polvo amarillo, finísimo y microscópico, que posee aplicaciones medicinales.
Propiedades: Antiguamente se usó contra diversas enfermedades internas, pero modernamente se ha comprobado que es sólo un medicamento de uso externo, útil como astringente, secante y desinfecíante.
Indicaciones: Irritaciones y escoriaciones de la piel; erupciones cutáneas superficiales y llagas y heridas de la misma naturaleza.
Uso: Se extiende una capa muy fina de este polvo sobre la superficie enferma, que se renueva de vez en cuando.
Etiquetas:10 plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales boldo, plantas medicinales utilizadas en, plantas medicinales wikipedia, plantas medicinales y su, plantas medicinales y su uso
Publicado en Plantas para la piel | No hay comentarios »
Martes, 17 de marzo de 2009

Paulina
PAULLINIA SORBILIS
Parto empleada: Las semillas.
Propiedades: Tónico; antidiarreico y antineurálgico.
Indicaciones: Contra las diarreas y los dolores de los nervios. No conviene a los estreñidos, ni a las personas de excesiva sensibilidad nerviosa.
Uso: Cocimiento. Media cucharadita de las de café por taza. Una taza de una vez o repartida, a sorbos, durante el día. No olvidar las contraindicaciones antes señaladas.
Etiquetas:10 plantas medicinales, laboratorio plantas medicinales, las plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales boldo, plantas medicinales utilizadas en, plantas medicinales wikipedia
Publicado en Plantas calmantes, Plantas medicinales para el estomago | No hay comentarios »
Lunes, 9 de marzo de 2009

Ruda cabruna – Caprago
GALEGA OFFICINALIS
Parte empleada: Flores y hojas.
Propiedades: Galactógeno, antidiabético y sudorífico.
Indicaciones: Para aumentar la producción de leche en las mujeres lactantes. Auxiliar en el tratamiento de la diabetes.
Uso: Cocimiento breve (dos o tres minutos) de planta. Cucharada pequeña por taza. Cuatro o cinco tazas al día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales boldo, plantas medicinales online, plantas medicinales utilizadas en, plantas medicinales wikipedia
Publicado en Plantas para la lactancia | No hay comentarios »
Sábado, 21 de febrero de 2009

Agar-agar – Sargazo – Encinilla de mar – Roble marino
FUCUS VESICULOSUS
Parte empleada: Planta entera, desecada y triturada. Propiedades: Estimulante de la nutrición.
Indicaciones: Para combatir enfermedades de la nutrición, sobre todo contra la obesidad. Ayuda a conseguir un adelgazamiento natural y sin los perjuicios que tienen ciertas drogas. También es útil en la anemia y escrofulosis.
Uso: Cocimiento de diez a veinte minutos. Cucharadita pequeña por taza. Cuatro tazas al día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, botanica plantas medicinales, comprar plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales boldo, plantas medicinales utilizadas en, plantas medicinales wikipedia
Publicado en Plantas para adelgazar | 2 comentarios »
Domingo, 14 de diciembre de 2008

Hierba ruiz
POLYPÜDIUM CALAHUALA
Parte empleada: Raíces y rizomas.
Propiedades: Depurativa; sudorífica; diurética y disolvente del ácido úrico.
Indicaciones: Para combatir las impurezas de la sangre; las erupciones de la piel; el reumatismo y demás perturbaciones causadas por exceso de ácido úrico, etc. Como sedante de los nervios en los casos de sustos, desmayos, disgustos, etc.
Uso: En forma de cocimiento breve de raíces trituradas. Cucha-radita de las de café por taza. Dos o tres tacitas al día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales boldo, plantas medicinales utilizadas en, plantas medicinales wikipedia
Publicado en Plantas medicinales antisépticas, Plantas para la piel | No hay comentarios »
Martes, 2 de diciembre de 2008

BO L DO
BOLDOA FRAGANS
Parte empleada: Hojas secas y trituradas al momento de usarlas.
Propiedades: Tónico y activador de la función del hígado; ligero tónico y activador del aparato digestivo; algo calmante de los nervios.
Indicaciones: Especial contra trastornos del hígado; se aplica también en la atonía del estómago (digestión lenta y penosa; inapetencia, etc.); en las enfermedades y afecciones de las vías urinarias; algo calmante de los nervios y del insomnio.
Uso: Infusión de media cucharadita de café por taza. Una taza en ayunas.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales boldo, plantas medicinales utilizadas en, plantas medicinales wikipedia, usos plantas
Publicado en Plantas medicinales para el estomago, Plantas para el higado | No hay comentarios »
Martes, 2 de diciembre de 2008

AZULEJO
Botoncillo – Aciano – Heno blanco – Bracera
CENTAURA CYANUS
Parte usada: Flores.
Propiedades: Balsámico y diurético.
Indicaciones: Catarros; enfermedades de los riñones y también al exterior para las inflamaciones de los ojos, para quitar la caspa del cuero cabelludo y para lavar las mucosas: nariz, labios, oídos, etc.
Uso: Cucharadita pequeña por taza de infusión. Dos tazas al día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, las plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales hinojo, plantas medicinales laxantes, plantas medicinales utilizadas en, plantas medicinales wikipedia
Publicado en Descripción de plantas medicinales, Plantas diuréticas | 2 comentarios »
Martes, 2 de diciembre de 2008

AZAHAR
Es la flor del naranjo (citrus vulgaris). Flor blanca de olor intenso y sabor amargo.
Propiedades: Sedante y calmante de los espasmos.
Indicaciones: Trastornos nerviosos; excitaciones; espasmos y calambres; dolores; hipo; bronquitis; tos nerviosa; tos ferina.
Uso: Infusión. Cucharada pequeña por taza. Tres al día; o bien maceración en frío, de 20 gramos de flores por litro de agua. Tres tacitas al día, tomadas a sorbos.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales boldo, plantas medicinales utilizadas en, plantas medicinales wikipedia, usos medicinales
Publicado en Plantas calmantes, Plantas medicinales antisépticas, plantas medicinales descongestivas | 5 comentarios »