Entradas con la etiqueta ‘usos medicinales’
Lunes, 20 de julio de 2009

Indicaciones: Apropiada como pectoral en las bronquitis purulentas y en otras enfermedades de los pulmones; en la tos ferina y en el asma de las personas viejas, así como en la tos rebelde y espas-módica.
Uso: Al interior, en forma de infusión de la planta completa, a razón de una cucharada sopera de planta por cada taza de tisana, tres tazas distribuidas durante el día, a sorbos espaciados.
Etiquetas:Poligala, poligala senega, usos medicinales
Publicado en fitoterapia, las plantas, las plantas medicinales, planta medicinales, poligala senega | No hay comentarios »
Domingo, 19 de julio de 2009

Lechera – Hierba de la leche – Séneca
POLYGALA VULGARIS
Parte empleada: Las flores, los tallos, las hojas y las semillas.
Propiedades: Disolvente del moco y expectorante; algo purifi-cadora de la sangre. Se le había atribuido cualidades galactógenas (que aumentaba la secreción de la leche en la madre lactante); pero en la actualidad se carece de comprobación suficiente para seguir atribuyéndole esta propiedad.
Etiquetas:Poligala, poligala senega, usos medicinales
Publicado en fitoterapia, las plantas medicinales, planta medicinales, Poligala | No hay comentarios »
Domingo, 7 de junio de 2009

No se trata propiamente de una planta medicinal, sino de un producto obtenido de los fresnos de Calabria y Sicilia.
Propiedades: Purgante suave y laxante.
Indicaciones: En los casos en que conviene activar la función evacuadora sin provocar irritación. Su gusto agradable lo hace además muy apropiado para administrarlo a los niños.
Uso: Se disuelve en agua caliente: 50 gramos por vaso como purgante, y de 10 a 20 como laxante; se toma en ayunas. Para los niños, conviene reducir la dosis en proporción a su edad, según indicamos al principio de la obra.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales hinojo, plantas medicinales laxantes, usos de plantas medicinales, usos medicinales, usos plantas
Publicado en General, Plantas medicinales para el estomago, Plantas para problemas gástricos | No hay comentarios »
Viernes, 20 de marzo de 2009

Fayera – Dentabrón – Portaestandarte – Falaquera – Fento
POLYSTICU, FILIX MAS – ASPIDIUM FILIX MAS
Crece en los bosques y parajes sombríos y se recolecta a mediados de verano, secándose rápidamente para que no se estropee.
Parte empleada: Eaíz o rizomas. Propiedades: Antiparasitario intestinal.
Indicaciones: Para expulsar la tenia o solitaria en los adultos. Modernamente se emplean otras plantas y procedimientos.
Uso: Adultos, de ocho a doce gramos de raíz pulverizada, desleída en leche o miel. En los niños, medio gramo por año de edad.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, las plantas medicinales, lista de plantas medicinales, plantas medicinales, usos de plantas medicinales, usos medicinales, usos plantas
Publicado en General, Plantas medicinales antisépticas | 2 comentarios »
Martes, 17 de febrero de 2009

Falso sen – Sen bastardo – Sen indígena
COLUTEA ARBORESCENS
Parte empleada: Hojas. Propiedades: Laxante y purgante.
Indicaciones: Atonía o pereza intestinal; estreñimiento. Digestiones lentas; cólicos.
Uso: Cocimiento. Cucharada sopera de hojas por taza de tisana. Se recomienda adicionarle alguna planta aromática para hacer más agradable esta tisana. (Anís; comino; hinojo; raíz de regaliz, etc.). Se toma una taza en ayunas.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales boldo, usos de plantas medicinales, usos medicinales, usos plantas
Publicado en Plantas medicinales para el estomago, Plantas para problemas gástricos | No hay comentarios »
Domingo, 8 de febrero de 2009

Fresnillo – Díctamo real – Chitan – Fraxinela
DICTAMUS ALBUS
Parte empleada: Hojas y corteza de la raíz. Propiedades: Estimulante de las funciones de la digestión; estimulante general.
Indicaciones: Por sus efectos sobre la digestión se recomienda en las convalecencias; en la inapetencia; digestión lenta y difícil; el catarro del estómago e intestinos; tónico en la debilidad nerviosa; contra dolores nerviosos. Apropiado en la menstruación escasa y dolorosa.
Uso: Cocimiento. Cucharada pequeña por taza. Tres tazas al día, antes de las comidas.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales y aromáticas, plantas medicinales y curativas, usos de plantas medicinales, usos medicinales, usos plantas
Publicado en Descripción de plantas medicinales, Plantas calmantes, Plantas medicinales para el estomago, Plantas para la menstruacion | No hay comentarios »
Viernes, 23 de enero de 2009

Politrico – Hierba de moras – Capilaria – Cabello de Venus – Arañuela
ADIANTUM CAPILLUS VENERIS Se recolecta en los meses de junio y julio.
Parte usada: Toda la parte tierna de la planta. Propiedades: Expectorante y balsámico.
Indicaciones: Para calmar la tos; enfermedades de las vías respiratorias, como inflamación de la garganta, bronquitis, etc. Incluso se ha usado en la tuberculosis pulmonar.
Uso: Cucharada pequeña por taza de infusión. Dos tazas al día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas ruda, plantas salud, usos de plantas medicinales, usos medicinales, usos plantas
Publicado en Plantas medicinales antisépticas, plantas medicinales descongestivas | No hay comentarios »
Viernes, 23 de enero de 2009

Lengua de perro – Yiniebla – Hierba conejera – Bizniga – Orejas de liebre
CINOGLOSUM OFFICINALE
Parte usada: Corteza de la raíz.
Propiedades: Calmante de la tos, expectorante y balsámico. Indicaciones: Toses rebeldes y nerviosas; tos ferina; bronquitis, gripe, etc.
Uso: Infusión de cortezas de la raíz. Cucharadita pequeña por taza. Una taza cuando la tos sea más rebelde; hasta tres al día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, medicina natural plantas, nombre cientifico plantas, plantas medicinales, usos de plantas medicinales, usos medicinales, usos plantas
Publicado en Descripción de plantas medicinales, plantas medicinales descongestivas, Plantas para infusiones | No hay comentarios »
Martes, 30 de diciembre de 2008

Col i andró – Saliandra – Martorria
GORIANDRUM SATIVUM
Parte empleada: Semillas secadas a la sombra y conservadas al abrigo de la humedad.
Propiedades: Estimulante general y en particular de las funciones digestivas; antipútrido y desinfectante del intestino, sudorífico apreciable.
Indicaciones: Se emplea con eficacia contra los mareos; vómitos; para combatir la inapetencia y los casos de digestión lenta y penosa; contra cólicos y gases intestinales, así como para combatir diarreas originadas por fermentaciones o putrefacciones intestinales. Aconsejable en curas contra dolores nerviosos; jaquecas, etc.
Uso: Infusión. Cucharadita pequeña por taza de tisana. De cuatro a seis tacitas por día.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales boldo, usos de plantas medicinales, usos medicinales, usos plantas
Publicado en Plantas medicinales para el estomago, Plantas para problemas gástricos | 1 comentario »
Lunes, 29 de diciembre de 2008

Anea – Cañamiza – Barquilla
CANNABIS SATIVA Planta de uno a dos metros de altura. Se recolecta en verano.
Parte usada: Las semillas.
Propiedades: Digestiva, purificadora. Beneficia al aparato genital. Indicaciones: Inflamación del intestino; de los órganos genitales; trastornos de la próstata; blenorragia crónica; impotencia y esterilidad derivadas de dichas enfermedades; poluciones. Congestión del hígado; ictericia; diabetes; reumatismo; inflamación de los ríñones, de la vejiga y de la uretra.
Uso: Las semillas se pueden emplear de tres maneras:
1.» Cocimiento con leche. Media cucharadita de las de café de semillas por taza de leche. Tres al día.
2.» Maceración fría durante doce horas, machacando las semillas. Una cucharada sopera de semillas en medio litro de agua. Se bebe sólo el agua. Media taza seis veces al día.
3.» Polvo de las semillas. Media cucharadita de las de café. Tres veces al día.
Nota importante. — No hay que confundirlo con el Cáñamo indio (Cannabis indica), que no lo describimos por ser venenoso.
Etiquetas:10 plantas medicinales, a base de plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales aromáticas, plantas medicinales laxantes, usos de plantas medicinales, usos medicinales, usos plantas
Publicado en Descripción de plantas medicinales, Plantas medicinales para el estomago, Plantas para problemas gástricos | 3 comentarios »